La educación a distancia o educación virtual, vista desde afuera, puede parecer impersonal y solitaria para el estudiante. Aunque, no te encuentres en el mismo lugar con tus estudiantes, existen una variedad de herramientas y aplicaciones que te pueden permitir interactuar con tus estudiantes virtuales, así como lo harías en un salón de clase.
Antes de comenzar
- Primero debes pensar en ellos (los estudiantes) y tener presente las herramientas tecnológicas que disponen, es decir, ordenadores, tabletas o teléfonos inteligentes.
- Velocidad y calidad de su conexión de internet.
- Manejo y destreza con las tecnologías digitales.
Planifica las actividades
Luego planifica qué tipo de actividades puedes desarrollar, teniendo en cuenta la información anterior. La razón por la cual esto es importante, es que no tiene sentido hacer vídeos o actividades sincrónicas, si de antemano sabes que ellos no cuentan con un buen servicio de internet. O en el caso de que sean personas mayores, les compliques la vida con plataformas de uso “poco amigable”.
Herramientas para interactuar con tus estudiantes
Ahora sí, es el momento de crear contenido que te permita interactuar con tus estudiantes virtuales. Para ello te pueden funcionar herramientas como:
Plataformas de formación (LMS)
Una plataforma de formación (LMS) es un programa en línea, que se usa para administrar y compartir material educativo con estudiantes de manera remota. Existen muchas plataformas de formación, siendo una de las más usadas Moodle.
- Con una plataforma de este tipo, puedes compartir con tus estudiantes todo el material necesario para su formación: vídeos, tutoriales y enlaces de interés o descarga de contenido.
- Asignar tareas y programar evaluaciones.
- También funciona como un espacio colaborativo, donde cada estudiante comparte un proyecto para que todos lo puedan visualizar.
- Puedes abrir temas en el Foro donde las participaciones sean evaluadas.
Si quieres conocer más sobre las LSM te invito a revisar las entradas anteriores en el Blog relacionadas con el tema.
Aplicaciones de mensajería instantánea
Las aplicaciones comerciales de mensajería instantánea como Skype, WhatsApp o Telegram ya forman parte de nuestras vidas hoy en día, así que ¿Por qué no incluirlas dentro de las herramientas para comunicarnos con los estudiantes? Por ejemplo, puedes aprovechar las encuestas de Telegram para hacer evaluaciones en tiempo real.
También puedes comunicarte y organizar actividades con aplicaciones especializadas para los profesores como Teachers.io, ClassDojo o Adittio.
Aplicaciones en línea colaborativas
Aunque no te encuentres en el mismo espacio físico con tus estudiantes, puedes organizar actividades colaborativas que fomenten la creatividad como:
- Una pizarra virtual (Limnu)
- Lluvia de ideas (Miro)
- Juegos (Kahoot!)
- Proyectos en grupo (Google Drive)
- Conversaciones en tiempo real (Chat Live de YouTube)
Recuerda que al final de todo, lo importante es que le muestres a tus estudiantes la misma calidez y compromiso que le ofrecerías si estuvieran en una clase presencial. Conseguir interactuar con tus estudiantes virtuales puede ser un reto de creatividad por tu parte, pero los resultados positivos se van a traducir en buenos comentarios y recomendaciones de tu trabajo.
Bonus Extra:
Material complementario
- Aprender Moodle https://efac.li/Moodle
- Usa la pizarra virtual Limnu https://efac.li/Limnu
- Organiza una Lluvia de ideas con Miro https://efac.li/Miro
- Crea juegos con Kahoot! https://efac.li/Kahoot
- Descarga Adittio https://efac.li/Additio
- Canal de Youtube para descubrir programas, conectarte a directos y aprender en vídeo.
- Canal de Telegram para recibir notificación de nuevos post, lanzamientos y aprendas cada día.
- Curso Gratis Introducción al e-Learning: https://efac.li/Curso1
Curso Moodle: Cómo Crear Cursos Online
Aprende AquíConsigue diseñar y crear tus cursos de formación online en la plataforma gratuita Moodle rápidamente, sin complicaciones técnicas y con un resultado profesional. Ideal para nivel principiantes.