¿Qué contiene este libro?
Una propuesta de solución para el problema de la indisciplina en el aula aplicando el Método PELIÉ (Personas Libres y Exitosas).
Dicho Método propicia el cambio planeado y concertado en dos ámbitos: (a) a nivel personal con el fin de vivir con mayor bienestar y coherencia con los valores y metas propios, y; (b) en organizaciones humanas, con el fin de alinear la comunicación y los recursos al logro de las metas propuestas en el grupo humano que la conforma.
El método se aplica por fases: Observación y registro de la situación particular, reflexión continua acerca del proceso que ocurre y sus consecuencias, búsqueda compartida de soluciones por los involucrados (si es el caso), diseño de acciones, prueba y seguimiento y ajuste de acciones, si es necesario.
En este libro, el objetivo es propiciar el cambio planeado y concertado desde la situación problemática de la existencia de indisciplinas hasta establecer nuevos procesos de trabajo en el aula que propicien un clima ordenado y amigable para el trabajo escolar.
Por este motivo, el contenido de este libro se divide en secciones: la primera para unificar criterios y vocabulario; la segunda, para precisar mediante la observación y la reflexión las situaciones de indisciplina existentes; la tercera, para formular cooperativamente soluciones y normas de convivencia en el aula y; cuarta, una llamada a la acción y a la prueba y seguimiento de soluciones. En todas las secciones se invita a la reflexión mediante preguntas dirigidas a la propiciar la toma de consciencia de la realidad existente, sin juicios ni prejuicios.
Con ello, se pretende entrenar a los docentes en la observación de situaciones existentes y diseño de soluciones propias para su grupo de trabajo en particular. No exis-ten soluciones “mágicas” generales. Cada persona, cada grupo humano y cada situación son muy particulares, por lo tanto, lo importante es aprender a convivir en coherencia con las normas que se ha acordado respetar, especialmente por aquellas personas responsables de liderar la educación ante otros, como el caso de los docentes.
Por tanto, este libro pretende guiar la búsqueda de respuestas a las preguntas:
- ¿Cómo pueden trabajar juntos alumnos, docentes y representantes para mejorar la disciplina durante las clases?
- ¿Qué hacer para prevenir conductas socialmente inadecuadas en la escuela y fuera de ella?
El camino que proponemos es aplicar el Método PELIÉ para mejorar la convivencia minimizando los factores que propician las indisciplinas en el aula. Puedes ampliar información acerca del Método en www.somospelie.com.
La invitación es a convertirte en un docente o una docente PELIÉ, una persona libre y exitosa siendo docente.
Sobre la Autora Rosaura Méndez
- Profesora en la Universidad Pedagógica Experimental Libertador UPEL. Venezuela.
- Investigadora y Coordinadora de Equipos de Investigación en el Área del Comportamiento Organizacional, la Paz y la Productividad en Instituciones Educativas.
- Doctorado en Ciencias de Educación (UPEL).
- Magister en Investigación Mención Investigación Educativa (UPEL).
- Master en Mediación (UCA. España).
- Profesora de Matemática.
- Publicaciones y exposiciones internacionales relacionadas con capacitación de docentes, trabajo conjunto padres y maestros, organización escolar y comunitaria, escuelas rurales ante las exigencias de su entorno y escuelas técnicas como centro comunitario para la paz y la productividad.
Demo del libro
Los alumnos opinan