Cómo aportar valor a tu curso de eLearning

📖 4 minutos

Iniciación

Actualizado 11/12/2024

Si deseas saber cómo aportar valor a tu curso de eLearning, es un buen momento para hacer una autoevaluación y definir que necesita tu negocio. Aquí te decimos lo que debes enfocar.

Cómo aportar valor a tu curso de eLearning

Si tienes la intención de comenzar o si ya te encuentras administrando un emprendimiento académico y deseas saber cómo aportar valor a tu curso de eLearning, es un buen momento para hacer una autoevaluación con las siguientes preguntas:

  • ¿Les estoy solucionando un vacío educativo a mis estudiantes
  • ¿Mi sitio web, les aporta algún valor importante?
  • ¿Facilito el conocimiento con mis lecciones? 
  • ¿Lo que enseño, es entretenido o es más de lo mismo?

Teniendo en mente estos planteamientos, ahora canaliza lo que tienes y contrasta con lo siguiente:


Calidad del contenido

La Calidad del contenido es muy importante

Primero, debes tener en cuenta que estás ofreciendo un “producto” de manera virtual. Por lo tanto, si tu formación la compartas mediante vídeos, el esfuerzo que imprimes en la Preproducción de dichos vídeos educativos definitivamente hace la diferencia.

Esto no quiere decir, que para grabar un vídeo tutorial de una clase de aritmética tengas que ser un director de cine, pero sí que el mismo, sea grabado con buena iluminación, sonido claro, en calidad HD y con los recursos visuales correctos para facilitar su compresión.

Por ejemplo, utilizas dibujos y texto en tu formación. Los dibujos deben ser legibles con un buen contraste. Y los textos deben ser concisos y comprensibles, adaptados al nivel del estudiante al que se dirige la formación.


Originalidad

Si es tu pasion entonces crea contenido original

Algo importante a considerar cuando se crea contenido de eLearning, es que el mismo debe ser original y que no sean copiados de internet, sin respetar los derechos de autor.

Por lo tanto, si estás tratando un tema que realmente te apasiona, tómate el tiempo de crear tus propios vídeos y tutoriales. En caso que quieras hacer referencia al contenido que se encuentra en otros sitios web, hazlo de la manera correcta como una llamada externa.


Diferenciación

Destaca de la competencia

Crea una experiencia única para tus estudiantes, algo que te permita destacar de la competencia y que te muestre diferente del resto. Sabemos que hay ciertos nichos de la educación en línea que están sobreofertados, pero justamente ese es el que quieres ofrecer, entonces ¿vas a dejar de lado tu deseo de emprender? La respuesta es: ¡definitivamente no! más bien, dale la vuelta a la idea original y piensa que puede ser ese algo adicional para ofrecer.

El ejemplo más claro, lo podemos encontrar en los sitios web que ofrecen clases de idiomas. Ciertamente es un mercado muy competitivo, pero no por eso imposible de entrar.

El truco está en la manera como lo enfoques y ese “algo especial” que te haga resaltar, como la calidad de edición de los videos, el sentido de humor que le das a las lecciones, actividades gamificadas e incluso la paleta de colores para el sitio web.

Todo cuenta y muchas veces como consumidores de contenido digital, nos sentimos atraídos por cosas muy subjetivas, como el tono de voz de la persona que está haciendo la explicación o más técnicas, como la calidad de reproducción en la cual fue subido el vídeo.

Ten presente, que quieres dirigir tus esfuerzos a llevar con éxito un negocio, por lo tanto el cómo aportar valor a tu curso de eLearning debe ser una tarea de reflexión y mucha empatía para con tus estudiantes.


Conclusiones

Definitivamente, darle más valor aun curso tiene que ver, con la atención que brindes a tu estudiantes, el contenido y la experiencia que viven en tu escuela. Por lo tanto, enfócate en:

  • Conocer tus estudiantes: Entender quiénes son, qué necesitan y qué esperan del curso para ofrecer una experiencia significativa.
  • Ofrecer contenido atractivo: Diseñar materiales que sean interesantes y útiles, manteniendo el enfoque en la calidad.
  • Fomentar la participación: Crear dinámicas que inviten a los estudiantes a involucrarse activamente en su aprendizaje.
  • Acompañar el proceso: Estar disponible para guiar y apoyar a los estudiantes en su recorrido formativo.
  • Optimizar la experiencia: Garantizar que todo el entorno de aprendizaje sea intuitivo, funcional y agradable.

Con ello, la percepción de tus actuales y posibles estudiantes te valorarán a tí, tus cursos y a tu escuela, con lo que la fidelidad y las buenas opiniones aumentarán notablemente. Pruébalo y verás los resultados.


Para ampliar información

Si quieres conocer más, te invito a que visites nuestro Curso Iniciación al eLearning, Formación en Línea y Educación Virtual.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

"Crear Cursos en Moodle"

🎯 Descarga GRATIS nuestro Checklist en PDF

Descubre los pasos clave para crear un curso rentable y profesional.
La palabra Moodle y los logotipos asociados de Moodle son marcas comerciales o marcas comerciales registradas de Moodle Pty Ltd o sus afiliados relacionados.

eLearning Fácil utiliza el software Moodle™ pero no tiene ninguna relación con Moodle Pty Ltd.
© 2024. Todos los derechos reservados.